En la segunda ficha de las propiedades de la red (Identificación), escribiremos el nombre que deseamos dar a este ordenador en la red, y el grupo de trabajo al que pertenecerá.
Si queremos que varios de los ordenadores de la red puedan intercambiar datos con mayor comodidad, deben tener el mismo grupo de trabajo.
Volviendo a la primera ficha (Configuración), haciendo doble clic sobre TCP/IP, teclearemos la dirección IP que queremos asignar al ordenador.
Si nuestra red se va a conectar a Internet, usaremos una del tipo: 192.168.0.X, donde X va de 1 a 254. Esto nos permite crear una red de hasta 254 ordenadores, más que suficiente para cualquier red doméstica o de una PYME.
No es necesario que estos números vayan seguidos, pero sí que compartan la parte inicial: "192.168.0."
Si la red no se va a conectar a Internet, podríamos usar otra numeración diferente, pero en todo caso, debemos conservar iguales los 3 primeros números.
Después de reiniciar, la red ya debería funcionar…
No es necesario que estos números vayan seguidos, pero sí que compartan la parte inicial: "192.168.0."
Si la red no se va a conectar a Internet, podríamos usar otra numeración diferente, pero en todo caso, debemos conservar iguales los 3 primeros números.
Después de reiniciar, la red ya debería funcionar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario